![]() |
Elementos del Ritual de Armonización |
TELAM: Debatieron en Buenos Aires sobre el Derecho a la Comunicación Indígena
Reclamo a la ONU

Integrantes de comunidades originarias de América latina confluyeron en el Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacional que, por primera vez, se realizó en Buenos Aires. Como resultado, elaboraron una carta y una declaración en la que reclaman “que se cumpla el derecho a la comunicación con identidad”. Los documentos serán entregados a organismos internacionales como Naciones Unidas (ONU) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), entre otros.
El Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad en Fotos. Album 1º
Declaración del Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad

13 al 16 de noviembre del 2012. Buenos Aires.
En el año internacional de la Comunicación Indígena, convocados y convocadas por la Coordinadora de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas -CLACPI-, abrazados por las energías de la naturaleza en territorio ancestral indígena y bajo el cielo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, organizaciones indígenas y comunitarias que impulsamos y trabajamos en la comunicación de nuestros pueblos indígenas originarios, declaramos:
“Tenemos que lograr leyes que garanticen nuestro Derecho a la Comunicación Indígena en Latinoamérica como hicimos en Argentina”
Así lo expreso el comunicador mapuche Kvrvf Nawel del Centro de Comunicación Mapuce KONA de Neuquén, que junto a la CLACPI y a Lulul Mawida organizan el Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad.
Argentina es la sede del Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad
Organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), el Centro de Comunicación Mapuche KONA (Argentina) y el Grupo de Estudios y Comunicación Mapuche Lulul Mawhida (Chile) el “Parlamento Internacional de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad” será una instancia importante para que los Pueblos Originarios generen políticas públicas de Comunicación Indígena y Plurinacionalidad. Se realizará en Buenos Aires desde el 13 al 16 de noviembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)